diumenge, 6 de desembre del 2015

Sustancia del cerebro feliz: liberar endorfinas.

CÓMO GENERAR ENDORFINAS

Las endorfinas  conocidas como “la sustancia de la felicidad” , son neurotransmisores  segregados por la hipófisis, una glándula muy pequeña que se encuentra en la base del cerebro humano. Se distribuyen por todo el sistema nervioso. Son potentes analgésicos y se liberan como respuesta al dolor y al ejercicio intenso provocando sensaciones agradables y de placidez.  Las endorfinas son necesarias para mantener una vida saludable y positiva. A continuación  recomendaré varias acciones que se pueden realizar en la vida diaria para liberar endorfinas y así sentirte mejor y mirar la vida desde el lado del vaso medio lleno.

¿Por qué liberar endorfinas?

Hoy sabemos el efecto positivo de estos neurotransmisores y además sabemos cómo generarlos, ¿por qué no generar endorfinas si sabemos cómo? ¿Prefieres tener una vida apática y sedentaria  o en cambio un mejor estado de ánimo, ganas de hacer cosas y experimentar y vivir la vida? Yo lo tengo claro, ¿tú?

      PARA LIBERAR ENDORFINAS PUEDO…

Hacer deporte: El sedentarismo que caracteriza la vida contemporánea y  es justo lo contrario que hemos venido haciendo como especie durante muchos años de evolución. Recuerda que como animales,  al comienzo salíamos a cazar y a recolectar frutos para poder comer. Naturalmente, ahora ya no necesitamos más que ir al súper para encontrar todo lo que necesitemos.  El hacer de deporte, o una actividad física moderada, nos acerca a esta necesidad innata de movimiento y que genera endorfinas por un tubo. Si no estás habituado  puedes empezar por ir caminando a los lugares que tengas cerca, a comprar, a caminar por la calle un ratito todos los días, y poco a poco verás como la función adictiva de las endorfinas va haciendo su efecto y querrás ir  aumentado progresivamente el tiempo de ejercicio físico. Te sentirás mucho más relajado y feliz de una forma sencilla y baratísima.

Practicar la meditación: La meditación oriental ha dejado un gran legado en occidente, la mente tiene la gran capacidad de predecir, planear, recordar y ¡pre- ocuparse!; esto es maravilloso y es en sí mismo característico del ser humano pero, nos aleja en muchas ocasiones de disfrutar del presente, la capacidad de estar presente, con  atención plena a lo que esté sucediendo en un preciso instante, es sinónimo de salud mental, sin juicios, sin reacciones condicionadas, dejamos libertad a la mente para simplemente sentir lo que ocurre dentro y fuera de nuestro cuerpo y nuestra mente. Como un niño que está aprendiendo, que no posee  el recuerdo de experiencias previas… Muchos  estudios  demuestran que la meditación reduce los niveles de stress y cambia progresivamente el funcionamiento del cerebro. El estar más relajado ayuda a que el efecto de las endorfinas sea más notable en el organismo.


Disfruta del  contacto social: somos seres sociales por naturaleza, necesitamos de los demás para aprender a regularnos emocionalmente cuando somos pequeños y cuando somos adultos construimos la vida dentro de un entramado social. El hecho de relacionarnos, hablar, mirarnos a los ojos, un abrazo, la risa y el sexo… hace que nuestras estructuras cerebrales se pongan en marcha y hagan que la hipófisis segregue más endorfinas. El refuerzo social es importantísimo para una vida saludable.


Crea: la creatividad, es una capacidad innata del ser humano, ¿cómo sino explicaríamos la capacidad evolutiva de nuestras sociedades? Inventos industriales, tecnológicos, agrarios, médicos, etc.
Por el contrario vivimos en un entorno cada vez más desnaturalizado, y que no cubre nuestra necesidad de creatividad. Es preferible que se homogenice la población, no que cada uno sea autentico y creativo, por tanto, siendo conscientes de esto, ¿por qué no desarrollar una actividad que nos guste y que cubra esta necesidad? Pintar, escribir, decorar, cocinar,  son un ejemplo de actividades que desarrollan nuestra creatividad de una forma sencilla ¿por qué no empezar por algo así?

Escucha música, alta  y ¡baila! la música alta ayuda a liberar endorfinas y además, de este modo, liberarás estrés acumulado en el organismo, tiene efectos parecidos al hacer deporte y al  escuchar música ayudamos a las emociones a liberarse cuando están bloqueadas. Te sentirás mejor expresando con tu cuerpo lo que a veces tu mente no comprende...
Espero que sirvan de ayuda estos pequeños consejos...

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Nota: Només un membre d'aquest blog pot publicar entrades.